Articulos cientificos psicologia pdf




















Arias A, F. Molina del Peral, J. Krause et al. Importancia de los cambios iniciales en la psicoterapia con adolescentes. Vargas, V. Psychosocial Intervention, 24 1 , Actas Esp Psiquiatr, 45 3 , Psicoperspectivas, 15 1 , La cara oculta del TDAH. Oberst, U. Afin, 81, Balbuena Rivera, F. La elevada prevalencia del TDAH: posibles causas y repercusiones socioeducativas. La enfermedad de Alzheimer y los efectos psicosociales de la convivencia familiar. Revista de Enfermeria Herediana, 7 2 , Mateos-Aqut et al.

La estructura familiar y los trastornos de la conducta alimentaria. Actas Esp Psiquiatr; 42 6 , pp. Pareja Jimenez, S. Neurama, 2 2 , Cabrelles Sanz, M. En-claves del pensamiento, 6 11 , Montesinos, R. Bregman, C. Las familias disfuncionales como factor de riesgo adictivo en la adolescencia. Las redes sociales y la influencia en la vida de los adolescentes. Gabalda, I. Ledesma, I.

La vida del Grupo de Apoyo a la Esquizofrenia. Betancourt Reyes, G. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, 15 4 , Multimed; 20 3 , Molla-Esparza, C. Torales, J. Salud Mental, 39 1 , Bosch, A. Simkin, H. Izasa, L. Escribano et al. Viale et al. Herranz Castillo, T. Propuestas de Amor y Psicodrama. Revista de la Facultad de Medicina, 65, Loaiza, O. Pozueco-Romero, J. Rojo Sierra, M. Psicoterapia On-line. Psiquesoma y psique-mente. Chandler, E. Leonidas, C. Relaciones afectivo-familiares en mujeres con anorexia, bulimia.

Torres, E. Cabrera, E. Secuelas del maltrato infantil. Revista PsicologiaCientifica. Molero et al. Vallejo-Slocker, L. Norte de Salud mental, 14 54 , Lisanti et al. Revista americana de medicina respiratoria; 16 4 , Achotegui, J.

Norte de Salud mental , 14 Alonso-Vega, J. Conductual , 7 1 , Cornejo et al. Revista El Dolor ; 63, Ornelas Tavares, P. Estrategias de afrontamiento y resiliencia en cuidadores primarios con duelo. Estudio correlacional entre el afecto negativo y el rechazo escolar. International Journal of Developmental and Educational Psychology. Freud como lector de Nietzsche. La Influencia de Nietzsche en la Obra de Freud.

Drivet, L. La influencia de Nietzsche en la obra de Freud. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 15 29 , Valero-Aguayo, L. Molina del Peral, J. Revista Brasileira de Terapia Comportamental e Cognitiva , 19 3 , Krause et al. Importancia de los cambios iniciales en la psicoterapia con adolescentes. Vargas, V. Psychosocial Intervention, 24 1 , Actas Esp Psiquiatr, 45 3 , Psicoperspectivas, 15 1 , Diego, S. Un estudio exploratorio. La cara oculta del TDAH. Oberst, U. Afin, 81, Balbuena Rivera, F.

La elevada prevalencia del TDAH: posibles causas y repercusiones socioeducativas. La enfermedad de Alzheimer y los efectos psicosociales de la convivencia familiar.

Revista de Enfermeria Herediana, 7 2 , Mateos-Aqut et al. La estructura familiar y los trastornos de la conducta alimentaria. Actas Esp Psiquiatr; 42 6 , pp. Pareja Jimenez, S. Neurama, 2 2 , Cabrelles Sanz, M. En-claves del pensamiento, 6 11 , Montesinos, R.

Bregman, C. Las familias disfuncionales como factor de riesgo adictivo en la adolescencia. Las redes sociales y la influencia en la vida de los adolescentes.

Gabalda, I. Ledesma, I. La vida del Grupo de Apoyo a la Esquizofrenia. Betancourt Reyes, G. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, 15 4 , Multimed; 20 3 , Molla-Esparza, C. Torales, J. Salud Mental, 39 1 , Bosch, A. Simkin, H. Izasa, L. Escribano et al. Viale et al. Propuestas De Amor Y Psicodrama. Herranz Castillo, T. Propuestas de Amor y Psicodrama.



0コメント

  • 1000 / 1000